miércoles, 20 de agosto de 2025

CLASE 20 DE AGOSTO

 BUENOS DIAS

FECHA: 20 de agosto

TEMA: La María

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Presenta de forma cumplida y ordenada los trabajos dentro y fuera de clase.

DESARROLLO DE LA CLASE: Se avanza en la lectura desde el capitulo 36 hasta 45, se realiza en parejas, se comparten ideas centrales.

miércoles, 13 de agosto de 2025

CLASE 13 DE AGOSTO

 BUENOS DIAS

FECHA: 13 de agosto

TEMA: La María

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Presenta de forma cumplida y ordenada los trabajos dentro y fuera de clase.

DESARROLLO DE LA CLASE: Lectura  grupal capitulo 23 - 26

Juanita -   27

Esteban -  28

Isa J- 29

Santi P -  30

Dani -  Carlos 31

Miguel - Thomas 32

Angela - Mateo 33

Jalit - Emmanuel 34

Oscar -  Juan E 35 

Jacobo - Jero 26




miércoles, 30 de julio de 2025

CLASE 30 DE JULIO

 BUENOS DIAS

FECHA: 30 de julio

TEMA: La María

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Presenta de forma cumplida y ordenada los trabajos dentro y fuera de clase.

DESARROLLO DE LA CLASE: Lectura capitulo 18 - 23. Preguntas orales

miércoles, 23 de julio de 2025

CLASE 23 DE JULIO

  BUENOS DIAS

FECHA: 23 de julio

TEMA: La María

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Presenta de forma cumplida y ordenada los trabajos dentro y fuera de clase.

DESARROLLO DE LA CLASE: Lectura hasta capitulo 16, preguntas orales.

miércoles, 16 de julio de 2025

CLASE 16 DE JULIO

 BUENOS DIAS

FECHA: 16 de julio

TEMA: La María

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Presenta de forma cumplida y ordenada los trabajos dentro y fuera de clase.

DESARROLLO DE LA CLASE: El día de hoy se realiza lectura pagina 23 - 38, se desarrolla quiz de lo leido.

miércoles, 9 de julio de 2025

CLASE 9 DE JULIO

BUENOS DIAS

FECHA: 9 de julio

TEMA: La María

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Presenta de forma cumplida y ordenada los trabajos dentro y fuera de clase.

DESARROLLO DE LA CLASE: El día de hoy se realiza lectura pagina 12 - 22, se realizan preguntas orales.




miércoles, 4 de junio de 2025

CLASE 4 DE JUNIO

 BUENOS DIAS

FECHA:28 de mayo

TEMA: El retrato de Dorian Gray

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Presenta de forma cumplida y ordenada los trabajos dentro y fuera de clase.

DESARROLLO DE LA CLASE: El día de hoy se realiza lectura de capitulo XVII y XVIII, se desarrolla actividad de repaso sobre temas fundamentales del libro trabajado.

miércoles, 28 de mayo de 2025

CLASE 28 DE MAYO

 BUENOS DIAS

FECHA:28 de mayo

TEMA: El retrato de Dorian Gray

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Presenta de forma cumplida y ordenada los trabajos dentro y fuera de clase.

DESARROLLO DE LA CLASE: El día de hoy se distribuyen los capítulos del libro en parejas,  se elabora  resumen y se comparte con los demás compañeros.

Se avanza hasta el capitulo XVII

martes, 20 de mayo de 2025

TAREA

 PROXIMA CLASE QUIZ, CAPITULO 5 Y 6

jueves, 15 de mayo de 2025

14 de mayo

 FECHA:14 de mayo

TEMA: El retrato de Dorian Gray

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Presenta de forma cumplida y ordenada los trabajos dentro y fuera de clase.

DESARROLLO DE LA CLASE: el día de hoy se desarrolla lectura de capítulo 2. 

TAREA: leer capítulo 3

martes, 29 de abril de 2025

COLEGIO EN CASA

  FECHA:30 DE ABRIL

TEMA: El retrato de Dorian Gray

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Presenta de forma cumplida y ordenada los trabajos dentro y fuera de clase.

DESARROLLO DE LA CLASE: Realizar lectura hasta página 30, quienes ya iniciaron continúan el proceso de lectura. Para la próxima clase deben estar parejos en esta página. se subrayan las sentencias de Lord Henry Wotton que más les llama la atención.

Realizar resumen de lo leído. 


miércoles, 23 de abril de 2025

23 DE ABRIL

 BUENAS TARDES

El día de hoy se desarrolla comparsa alusiva al día del idioma.

miércoles, 9 de abril de 2025

CLASE 9 DE ABRIL

 FECHA: 9 DE ABRIL

TEMA: El retrato de Dorian Gray

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Presenta de forma cumplida y ordenada los trabajos dentro y fuera de clase.

DESARROLLO DE LA CLASE: Se inicia realizando lectura de capitulo 1, se subrayan las sentencias de Lord Henry Wotton que más les llama la atención.



miércoles, 2 de abril de 2025

CLASE 2 DE ABRIL

 UNDÉCIMO

FECHA: 2 DE ABRIL

TEMA: "El matadero" 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Presenta de forma cumplida y ordenada los trabajos dentro y fuera de clase.

DESARROLLO DE LA CLASE: Se finaliza lectura del libro, se desarrolla la siguiente actividad:

1. Explica las relaciones económicas, políticas y sociales que se trabajan en paralelo con la historia narrada.

2. ¿Qué tipo de violencia se muestra en la historia?

3. ¿Qué mensaje transmite Echeverria?

4. ¿Qué personajes aparecen?¿Qué representan?

5. ¿Qué situación histórica se refleja en esta historia?

6. ¿En qué época del año se desarrolla "El matadero"? ¿Cuáles son las circunstancias en las que se encuentra la ciudad? ¿Cómo utiliza Echeverría estas circunstancias para realizar una crítica a la sociedad de la época?

7.¿Qué ocurre con el unitario? ¿Qué le hacen los federales? ¿Cómo acaba la historia?

8. ¿Cuándo se escribió y se publico el libro?

9. Menciona al menos tres acciones que ilustren el ¨salvajismo¨ de los federales.

miércoles, 26 de marzo de 2025

CLASE 26 DE MARZO

  BUENOS DIAS

FECHA: 26 de marzo

TEMA: "El matadero" 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Presenta de forma cumplida y ordenada los trabajos dentro y fuera de clase.

DESARROLLO DE LA CLASE:  El día de hoy se realiza lectura y explicación del libro desde la pagina 17 hasta la 29.

miércoles, 19 de marzo de 2025

CLASE 19 DE MARZO

  BUENOS DIAS

FECHA: 19 de marzo

TEMA: "El matadero" 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Presenta de forma cumplida y ordenada los trabajos dentro y fuera de clase.

DESARROLLO DE LA CLASE:  El día de hoy se realiza lectura y explicación del libro desde la pagina 9 hasta la 17.

jueves, 13 de marzo de 2025

CLASE 12 DE MARZO

 BUENOS DIAS

FECHA: 12 de marzo

TEMA: "El matadero" 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Presenta de forma cumplida y ordenada los trabajos dentro y fuera de clase.

DESARROLLO DE LA CLASE:  El día de hoy se realizan preguntas orales sobre las características generales del "matadero"


miércoles, 5 de marzo de 2025

CLASE 5 DE MARZO

  BUENOS DIAS

FECHA: 5 de marzo

TEMA: "El matadero" 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Presenta de forma cumplida y ordenada los trabajos dentro y fuera de clase.

DESARROLLO DE LA CLASE:  .Lectura pagina 38 - 45, se realizan preguntas orales.


miércoles, 26 de febrero de 2025

CLASE 26 DE FEBRERO

  BUENOS DIAS

FECHA: 26 de febrero

TEMA: "El matadero" libro primer periodo

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Presenta de forma cumplida y ordenada los trabajos dentro y fuera de clase.

DESARROLLO DE LA CLASE:  Socialización preguntas biografía Esteban Echeverria.

Lectura pagina 27 - 30.

miércoles, 19 de febrero de 2025

CLASE DEL 19 DE FEBRERO

   BUENOS DÍAS


FECHA: 19 de febrero

TEMA:  "El matadero" libro primer período

DESARROLLO DE LA CLASE: Realizamos lectura página 17 - 26, cada estudiante construye preguntas sobre lo leído y se desarrollan de forma aleatoria.




BUENOS DÍAS



miércoles, 12 de febrero de 2025

CLASE 12 DE FEBRERO

 BUENOS DIAS

FECHA: 12 de febrero

TEMA: "El matadero" libro primer periodo

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Presenta de forma cumplida y ordenada los trabajos dentro y fuera de clase.

DESARROLLO DE LA CLASE:  Iniciamos con la lectura de la biografía del escritor Esteban Echavarría (pág. 11 -17) se contestan preguntas:

1. ¿Qué tipo de literatura se indica en este relato?

2. ¿Qué busca mostrarnos el autor en esta obra?

3. ¿A qué se hace referencia  con un carácter arquetípico?

4. ¿A qué generación hace referencia el autor, explica?

5. ¿Qué marca la historia en el territorio nombrado?

6.¿Quiénes encarnaban la herencia cultural hispana?

 

1) ¿En qué época se ubica la acción y por qué ésta da lugar a la crítica de la Iglesia?
La acción se ubica entre los años 1838 – 1840, en tiempos de cuaresma durante el
mandato de Juan Manuel de las Rosas y se da la crítica a la iglesia porque se deja
manipular por los federales para tener dominio del pueblo
2
1) ¿En qué época se ubica la acción y por qué ésta da lugar a la crítica de la Iglesia?
La acción se ubica entre los años 1838 – 1840, en tiempos de cuaresma durante el
mandato de Juan Manuel de las Rosas y se da la crítica a la iglesia porque se deja
manipular por los federales para tener dominio del pueblo
2
1) ¿En qué época se ubica la acción y por qué ésta da lugar a la crítica de la Iglesia?
La acción se ubica entre los años 1838 – 1840, en tiempos de cuaresma durante el
mandato de Juan Manuel de las Rosas y se da la crítica a la iglesia porque se deja
manipular por los federales para tener dominio del pueblo
2
1) ¿En qué época se ubica la acción y por qué ésta da lugar a la crítica de la Iglesia?
La acción se ubica entre los años 1838 – 1840, en tiempos de cuaresma durante el
mandato de Juan Manuel de las Rosas y se da la crítica a la iglesia porque se deja
manipular por los federales para tener dominio del pueblo
2

miércoles, 5 de febrero de 2025

CLASE 5 DE FEBRERO

 BUENOS DIAS

FECHA: 5 de febrero

TEMA: "El matadero" libro primer periodo

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Presenta de forma cumplida y ordenada los trabajos dentro y fuera de clase.

DESARROLLO DE LA CLASE: Iniciamos realizando una portada frente al nombre del libro que se trabajara en el primer periodo "el matadero"



2. Se realiza un listado de los personajes presentes en el matadero durante el sacrificio de las reses, tanto los que participan en el proceso de la matanza y la preparación de la carne, como los que acompañan u obstaculizan las labores.

3. Cuál es tu opinión frente a ¿Es romántico el arte de nuestros días?


jueves, 30 de enero de 2025

BIENVENIDOS